Tradicionalmente los usuarios guardaban los datos con los que trabajaban de manera local, es decir, físicamente los archivos se almacenan en el equipo del usuario bien en discos duros o memorias USB. El  almacenamiento en la nube se refiere a la práctica de guardar y acceder a datos, archivos y aplicaciones en servidores remotos a través de Internet. En resumen, cuando hablamos de la nube no es un espacio físico sino virtual en el que se almacena la información y al que puedes acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento siempre que exista conexión a Internet.

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE

Esta forma de almacenar nuestra información ofrece muchas ventajas, entre otras las siguientes:

  • Se puede acceder desde cualquier lugar y equipo. Una gran ventaja de flexibilidad y movilidad. Siempre tiene que existir conexión a Internet.
  • Se puede trabajar y compartir archivos en tiempo real.
  • Seguridad: el almacenamiento en la nube evita sobresaltos de seguridad que pueden producirse si tus archivos están en tu dispositivo y se produjera un fallo o rotura. Asimismo, los proveedores de almacenamiento en la nube implementan medidas de seguridad avanzadas para proteger tus datos. Éstos estarán a salvo en la nube y será recuperables.
  • Ahorro de espacio: Al estar los archivos almacenados en la nube se ahorra mucho espacio en los dispositivos locales.
  • Adaptabilidad a tus necesidades: La nube te permite ajustar tu espacio de almacenamiento según tus necesidades. Puedes aumentar o disminuir el espacio de almacenamiento según sea necesario, de esta forma ahorrás costes.

En conclusión se trata de una opción muy recomendable por sus ventajas y por la que cada vez más empresas y usuarios particulares apuestan.

SBA Informática, empresa de servicios informáticos para empresas. Puedes consultarnos sobre este servicio y su precio.

Si necesitas que tus empleados teletrabajen pero tienes tu servidor ubicado en tu oficina física y no se sabes como hacer para permitir el teletrabajo te damos varias opciones. Servidores virtuales para teletrabajo, para trabajar en remoto. Servidores virtuales para oficinas, servidores virtuales administrados

Leer más

Empresas de hosting que venden servidores virtuales a muy bajo coste hay muchas, lo importante no es la maquina porque al final todas son iguales y depende de los recursos contratados.

Nosotros te ofrecemos los servicios alrededor de ese servidor virtual que necesitas. Servidores virtuales administrados.

 

Leer más

Cuando hablamos de servidores informaticos, aunque muchas veces se habla de servidor nas, debemos distinguir entre un servidor propiamente dicho y un Nas. Pero, ¿qué diferencia hay? Os lo explicamos a continuación…

Leer más

SERVIDORES VIRTUALIZACIÓN

Virtualización de servidores y escritorios

¿En qué consiste?

Consiste en la abstracción o separación de la capa del hardware del software. De esta manera los posibles o eventuales problemas que se pudiesen dar en el equipo ( unidad física) no supondrían la paralización o suspensión del trabajo en el mismo sino que en poco tiempo podría resuelto.

No se dependerá de ese hardware y podremos recuperar un backup de nuestras máquinas virtuales en otro servidor y restablecer el servicio en tiempo record.

Los sistemas de las empresas estarán más seguros. Consumirán menos energía.

Ventajas para las empresas

Leer más